La investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés representa uno de los casos más delicados que atiendo en mi despacho. Cuando una persona llega buscando asesoramiento, ya sea como denunciante o denunciado, percibo inmediatamente la carga emocional que conlleva. Entiendo perfectamente que enfrentarse a esta situación genera miedo, incertidumbre y vulnerabilidad. En este artículo, te explicaré detalladamente cómo se desarrolla este tipo de investigación, qué derechos tienes y cómo puedo ayudarte a navegar por este complejo proceso legal.
Comprendiendo la naturaleza de los abusos sexuales en relaciones de pareja
Contrariamente a lo que muchos creen, el consentimiento en una relación de pareja no es permanente ni incondicional. Cada acto íntimo requiere consentimiento expreso o tácito, pero siempre libre y consciente. El Código Penal español no contempla excepciones por el hecho de mantener una relación sentimental.
El artículo 181 del Código Penal define el abuso sexual como aquellos actos que atentan contra la libertad sexual de otra persona, realizados sin violencia o intimidación, pero sin consentimiento. Las penas pueden oscilar entre uno y tres años de prisión, dependiendo de las circunstancias específicas.
«El que, sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento, realizare actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona, será castigado, como responsable de abuso sexual, con la pena de prisión de uno a tres años o multa de dieciocho a veinticuatro meses.» (Art. 181.1 CP)
En mi experiencia como abogado penalista especializado en delitos sexuales, he observado que muchas personas desconocen que la existencia de una relación de pareja no legitima cualquier comportamiento sexual. Este desconocimiento puede llevar tanto a situaciones de abuso como a malentendidos sobre lo que constituye un delito.
Características específicas de la investigación por abuso sexual en Leganés
Leganés, como municipio de la Comunidad de Madrid, sigue los protocolos establecidos para la investigación de delitos sexuales. Sin embargo, existen particularidades que conviene conocer:
- La Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en Leganés suele ser la encargada de las primeras diligencias
- El Juzgado de Instrucción correspondiente de Leganés dirigirá la investigación judicial
- Existe coordinación con el Centro Municipal de la Mujer de Leganés para proporcionar apoyo psicológico y social a las víctimas
- Los casos más graves pueden derivarse a juzgados especializados en violencia de género
¿Quieres saber por qué esto es tan importante? La forma en que se inicia y desarrolla la investigación puede determinar completamente el resultado del proceso. Un procedimiento bien conducido desde el principio garantiza tanto los derechos de la presunta víctima como los del investigado.
Protocolo policial en casos de abuso sexual en relaciones de pareja
Cuando se presenta una denuncia por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés, se activa un protocolo específico:
- Recepción de la denuncia en dependencias policiales, preferentemente por agentes especializados
- Información a la víctima sobre sus derechos y los recursos disponibles
- Traslado al centro médico para reconocimiento y toma de muestras (si procede)
- Recogida de pruebas y testimonios
- Localización y citación del denunciado
- Remisión del atestado al juzgado correspondiente
Aquí viene lo que nadie te cuenta: la preservación de pruebas en las primeras 72 horas resulta crucial para el esclarecimiento de los hechos. Tanto si eres víctima como si has sido denunciado, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado desde el primer momento.
¿Estás implicado en un procedimiento por investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés? Esto es lo que debes saber
Si te encuentras involucrado en este tipo de procedimiento, ya sea como denunciante o denunciado, debes conocer algunos aspectos fundamentales:
Para la persona denunciante:
La denuncia puede presentarse en cualquier comisaría, juzgado de guardia o fiscalía. En Leganés, la Comisaría de Policía Nacional cuenta con personal especializado para atender estos casos. Es recomendable:
- Acudir lo antes posible tras los hechos
- Conservar cualquier prueba física (ropa, mensajes, etc.)
- No ducharse o lavarse antes del reconocimiento médico si los hechos son recientes
- Solicitar acompañamiento de un profesional durante todo el proceso
- Buscar asesoramiento legal especializado antes de la denuncia, si es posible
Veamos por qué este detalle marca la diferencia: una denuncia bien formulada, con todos los elementos necesarios, aumenta significativamente las posibilidades de que prospere la investigación y se proteja adecuadamente a la víctima.
Para la persona denunciada:
Si has sido denunciado por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés, debes tener en cuenta:
- Tienes derecho a guardar silencio y a no declarar contra ti mismo
- Es fundamental contar con asistencia letrada desde la primera declaración
- No debes contactar con la denunciante bajo ningún concepto
- Recopila toda la información y pruebas que puedan ayudar a tu defensa
- Prepárate para posibles medidas cautelares (orden de alejamiento, etc.)
Desde mi experiencia en casos de investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés, suelo recomendar que se mantenga la calma y se confíe plenamente en la estrategia legal diseñada específicamente para cada caso.
Pruebas determinantes en la investigación de abusos sexuales en el ámbito de pareja
La investigación de estos delitos presenta particularidades probatorias que es necesario conocer:
Tipo de prueba | Relevancia | Observaciones |
---|---|---|
Informe médico-forense | Alta | Fundamental en casos recientes con evidencia física |
Testimonios | Media-Alta | Especialmente de personas a quienes la víctima reveló los hechos |
Comunicaciones (mensajes, emails) | Alta | Pueden evidenciar el contexto y la relación entre las partes |
Informes psicológicos | Media | Evalúan secuelas y credibilidad del testimonio |
Historial de la relación | Media | Antecedentes de otros episodios similares o denuncias previas |
La prueba testifical de la víctima adquiere especial relevancia en estos casos, ya que muchos abusos ocurren en la intimidad, sin testigos. El Tribunal Supremo ha establecido tres criterios para valorar este testimonio:
- Ausencia de incredibilidad subjetiva: que no existan motivos espurios que puedan distorsionar la declaración
- Verosimilitud: que el testimonio esté corroborado por datos objetivos periféricos
- Persistencia en la incriminación: que el relato sea coherente y se mantenga a lo largo del tiempo
Consecuencias legales de una condena por abuso sexual en relaciones de pareja
Las consecuencias de una condena por este tipo de delitos son severas y de largo alcance:
- Penas de prisión que pueden oscilar entre 1 y 3 años (art. 181.1 CP)
- Posibles agravantes que aumenten la pena (art. 181.4 CP)
- Orden de alejamiento y prohibición de comunicación
- Inscripción en el Registro Central de Delincuentes Sexuales
- Responsabilidad civil para indemnizar a la víctima
- Posibles efectos en procesos civiles paralelos (divorcio, custodia de hijos)
Es importante destacar que, en caso de condena, el tribunal puede imponer medidas adicionales de protección como la libertad vigilada posterior al cumplimiento de la pena (art. 192 CP).
Falsos mitos sobre el abuso sexual en relaciones de pareja
Durante mi trayectoria profesional he identificado varios mitos que dificultan tanto la prevención como la persecución de estos delitos:
Mito 1: «En una relación de pareja no puede existir abuso sexual»
Realidad: El consentimiento debe existir en cada relación sexual, independientemente del vínculo entre las personas. El matrimonio o la relación de pareja no otorga derechos sobre el cuerpo del otro.
Mito 2: «Si no hay violencia física, no hay delito»
Realidad: El abuso sexual se caracteriza precisamente por la ausencia de violencia física, pero sí por la falta de consentimiento. Puede producirse mediante coacciones sutiles, aprovechamiento de estados de vulnerabilidad o incapacidad para negarse.
Mito 3: «Las denuncias falsas son habituales en estos casos»
Realidad: Los estudios oficiales muestran que el porcentaje de denuncias falsas en delitos sexuales es similar al de otros delitos (en torno al 0,01%). La mayoría de las denuncias archivadas lo son por falta de pruebas, no por falsedad.
El proceso judicial en la investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés
El recorrido judicial de estos casos sigue generalmente estas fases:
- Fase de instrucción: Dirigida por el Juzgado de Instrucción de Leganés, donde se recaban todas las pruebas
- Fase intermedia: Donde se decide si hay indicios suficientes para abrir juicio oral
- Juicio oral: Celebrado generalmente en la Audiencia Provincial de Madrid
- Sentencia y posibles recursos: Ante el Tribunal Superior de Justicia o el Tribunal Supremo
Durante todo este proceso, la protección de la intimidad de la víctima debe ser prioritaria. La Ley 4/2015 del Estatuto de la Víctima del Delito establece medidas específicas para evitar la victimización secundaria, como la declaración a través de medios audiovisuales para evitar confrontación con el acusado.
Medidas cautelares habituales
Durante la investigación por abuso sexual en el contexto de pareja en Leganés, el juez puede adoptar diversas medidas cautelares:
- Orden de alejamiento y prohibición de comunicación
- Prisión provisional en casos graves
- Retirada de pasaporte
- Comparecencias periódicas en el juzgado
- Suspensión del régimen de visitas si hay hijos comunes
Cuando una persona llega al despacho tras haber sido denunciada por investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés, lo primero que explicamos es la importancia de respetar escrupulosamente estas medidas, ya que su quebrantamiento constituye un delito adicional que puede agravar significativamente su situación.
Recursos de apoyo para víctimas en Leganés
Las víctimas de abusos sexuales en Leganés cuentan con diversos recursos de apoyo:
- Centro Municipal de la Mujer de Leganés: Ofrece asesoramiento jurídico y apoyo psicológico
- Oficina de Atención a Víctimas del Delito del Juzgado de Leganés
- Servicios de urgencia del Hospital Severo Ochoa con protocolos específicos
- Asociaciones especializadas que proporcionan acompañamiento durante el proceso
Es fundamental que las víctimas conozcan que no están solas y que existen profesionales preparados para acompañarlas en todo el proceso, desde la denuncia hasta la recuperación emocional.
Estrategias de defensa en casos de investigación por abuso sexual en relaciones de pareja
La defensa en estos procedimientos debe ser meticulosa y adaptada a las circunstancias específicas de cada caso. Algunas estrategias habituales incluyen:
- Análisis exhaustivo de la coherencia y persistencia del relato de la denunciante
- Búsqueda de contradicciones en las declaraciones
- Aportación de pruebas sobre la naturaleza de la relación
- Presentación de comunicaciones posteriores a los hechos denunciados
- Peritajes psicológicos que evalúen la credibilidad de los testimonios
Como abogado especializado en delitos sexuales, considero que cada caso requiere un enfoque personalizado, ya que las circunstancias de las relaciones de pareja son únicas y complejas.
Cómo AbogadoPenal.Madrid te asiste en casos de investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés
En AbogadoPenal.Madrid, bajo mi dirección como Pablo Ródenas, ofrecemos una asistencia integral y especializada en estos delicados procedimientos:
- Asesoramiento previo a la denuncia para víctimas, explicando el proceso y las consecuencias
- Asistencia inmediata para investigados desde la primera declaración policial
- Estrategia legal personalizada basada en las circunstancias específicas de cada caso
- Acompañamiento durante todo el procedimiento, desde la instrucción hasta posibles recursos
- Coordinación con peritos psicólogos y forenses para fortalecer la posición procesal
- Negociación de posibles conformidades cuando resulte beneficioso
Nuestro enfoque combina el rigor jurídico con la sensibilidad humana que estos casos requieren. Entendemos que detrás de cada procedimiento hay personas atravesando momentos difíciles, independientemente de su posición procesal.
Preguntas frecuentes sobre investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés
¿Puede existir abuso sexual si hubo relaciones consentidas anteriormente durante la relación de pareja?
Absolutamente sí. El consentimiento debe existir en cada acto sexual específico. El hecho de haber mantenido relaciones consentidas anteriormente, incluso dentro de una relación estable, no implica un consentimiento permanente. Cada persona tiene derecho a decidir cuándo, cómo y con quién mantiene relaciones sexuales, independientemente de su historial previo con esa persona.
¿Qué debo hacer si he sido denunciado por abuso sexual por mi pareja o expareja en Leganés?
Lo primero y más importante es contactar inmediatamente con un abogado especializado en delitos sexuales. No debes declarar sin asesoramiento legal, ni contactar con la denunciante bajo ningún concepto. Recopila toda la información que pueda ser relevante para tu defensa: mensajes, testigos de vuestra relación, y cualquier prueba que pueda contextualizar la situación. Respeta escrupulosamente cualquier medida cautelar que se imponga, ya que su quebrantamiento constituye un delito adicional.
¿Cuánto tiempo puede durar una investigación por abuso sexual durante una relación de pareja?
La duración de una investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés puede variar significativamente según la complejidad del caso. Generalmente, la fase de instrucción puede extenderse entre 6 meses y un año, aunque en casos complejos puede prolongarse más. El proceso completo, incluyendo juicio y posibles recursos, puede durar entre uno y tres años. Esta duración depende de factores como la carga de trabajo del juzgado, la disponibilidad de pruebas y la necesidad de peritajes especializados.
Conclusión
La investigación por abuso sexual durante una relación de pareja en Leganés representa uno de los procedimientos más complejos y delicados del ámbito penal. Tanto si eres víctima como si has sido denunciado, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado desde el primer momento.
En estos casos, la línea entre lo consentido y lo no consentido puede ser objeto de interpretaciones contrapuestas, y solo un análisis profesional de las circunstancias específicas puede garantizar una adecuada defensa de tus derechos.
En AbogadoPenal.Madrid entendemos la carga emocional que conllevan estos procedimientos y ofrecemos no solo un asesoramiento técnico de primer nivel, sino también el acompañamiento humano necesario para afrontar este difícil proceso. No dudes en contactarnos para una primera consulta donde evaluaremos tu situación particular y te ofreceremos las mejores opciones legales disponibles.
Abogado ejerciente del ICAM con más de 15 años de experiencia. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado número de colegiado 128.064. Especializado en Derecho Penal. Actual Director del bufete Ródenas Abogados y Asociados S.L.U. Licenciado en Derecho por la Universidad Instituto de Estudios Bursátiles (I.E.B.) con Máster de Acceso a la Abogacía.