Fundamento legal para cobrar intereses por pensión de alimentos impagada
El derecho a cobrar intereses por pensión de alimentos impagada no es un capricho ni una petición desmedida. Está perfectamente respaldado por nuestro ordenamiento jurídico. El artículo 1108 del Código Civil establece claramente que cuando una obligación consiste en el pago de una cantidad de dinero y el deudor incurre en mora, la indemnización de daños y perjuicios consiste en el pago de los intereses convenidos, y a falta de convenio, en el interés legal.
Además, el artículo 576 de la Ley de Enjuiciamiento Civil refuerza este derecho al establecer que toda sentencia o resolución que condene al pago de una cantidad de dinero líquida determinará, a favor del acreedor, el devengo de un interés anual igual al del interés legal del dinero incrementado en dos puntos desde que aquélla fuera dictada en primera instancia.
En mi experiencia como abogado especializado en derecho de familia, he comprobado que muchos juzgados son receptivos a estas reclamaciones, especialmente cuando se fundamentan correctamente. No estamos hablando de un tema menor: los alimentos son un derecho fundamental de los menores que no puede verse comprometido por la dejadez o mala fe del progenitor obligado al pago.
Tipos de intereses aplicables al impago de pensiones alimenticias
Cuando hablamos de cobrar intereses por pensión de alimentos impagada, debemos distinguir entre diferentes tipos de intereses que pueden aplicarse según el momento procesal en que nos encontremos:
- Interés legal del dinero: Es el tipo básico que se aplica por el mero retraso en el pago. Para 2025, este interés está fijado en el 3,5% según la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- Interés procesal: Es el interés legal incrementado en dos puntos (5,5% para 2025) que se aplica automáticamente desde que se dicta sentencia condenatoria en primera instancia.
- Interés de demora pactado: En algunos convenios reguladores, las partes pueden haber pactado un interés específico para caso de impago, que prevalecerá sobre el legal siempre que no sea abusivo.
Es fundamental tener clara esta distinción para realizar correctamente la reclamación y el cálculo de las cantidades adeudadas. Veamos un ejemplo práctico:
María tiene derecho a recibir 300€ mensuales de pensión para su hijo. El padre no ha pagado durante 10 meses. Además del principal (3.000€), María puede reclamar los intereses legales desde que cada mensualidad debió ser abonada. Si además ya existe una sentencia condenatoria, a partir de ésta se aplicará el interés procesal del 5,5%.
Cálculo de intereses en pensiones alimenticias atrasadas
El cálculo de intereses puede parecer complejo, pero sigue una lógica matemática clara:
- Se calcula individualmente para cada mensualidad impagada
- El interés se computa desde el día siguiente al que debió realizarse el pago
- Se aplica la fórmula: Capital × Tipo de interés × Tiempo (en años) / 100
¿Quieres saber por qué esto es tan importante? Porque en impagos prolongados, los intereses pueden suponer una cantidad significativa que muchos beneficiarios desconocen que pueden reclamar. Aquí viene lo que nadie te cuenta: estos intereses no prescriben mientras no prescriba la acción principal de reclamación de alimentos.
Procedimiento para reclamar intereses por pensión alimenticia no pagada
El proceso para cobrar intereses por pensión de alimentos impagada varía según si ya existe o no un procedimiento judicial previo:
Cuando ya existe un título ejecutivo (sentencia o convenio homologado)
Si ya dispones de una sentencia o convenio regulador aprobado judicialmente, el camino más directo es presentar una demanda de ejecución ante el mismo juzgado que dictó la resolución. En esta demanda deberás:
- Identificar claramente la resolución que se pretende ejecutar
- Detallar las cantidades reclamadas (principal e intereses)
- Aportar un cuadro de cálculo de intereses mensualidad por mensualidad
- Solicitar expresamente el despacho de ejecución por las cantidades reclamadas
El juzgado dictará un Auto despachando ejecución y requerirá al deudor para que abone las cantidades reclamadas. Si no lo hace, se procederá al embargo de bienes y derechos del ejecutado.
Cuando no existe procedimiento judicial previo
Si no existe una resolución judicial previa (por ejemplo, en casos de parejas no casadas sin convenio homologado), será necesario iniciar un procedimiento de reclamación de alimentos conforme a los artículos 769 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil. En este procedimiento podrás solicitar tanto las pensiones atrasadas como los intereses devengados.
Desde mi experiencia en casos de cobrar intereses por pensión de alimentos impagada, suelo recomendar que, siempre que sea posible, se intente una reclamación extrajudicial previa, detallando las cantidades adeudadas y los intereses devengados. Esta comunicación formal puede servir como prueba de la reclamación y, en algunos casos, evitar el proceso judicial si el deudor accede al pago.
Estrategias efectivas para cobrar intereses por pensión de alimentos impagada en 2025
Más allá del procedimiento formal, existen estrategias que pueden aumentar significativamente tus posibilidades de éxito:
- Documentación exhaustiva: Mantén un registro detallado de todos los pagos recibidos y los impagos, con fechas exactas.
- Comunicaciones formales: Realiza siempre requerimientos de pago por escrito, preferiblemente por medios que dejen constancia (burofax, correo electrónico con acuse de recibo).
- Cálculo preciso de intereses: Presenta un cuadro de cálculo detallado y justificado que facilite la labor del juzgado.
- Solicitud de medidas cautelares: En casos de riesgo de insolvencia, solicita medidas cautelares como el embargo preventivo de bienes.
- Averiguación patrimonial: Solicita al juzgado que realice una investigación sobre los bienes y derechos del deudor.
Veamos por qué este detalle marca la diferencia: los juzgados valoran especialmente la precisión y el rigor en estas reclamaciones. Un expediente bien preparado no solo facilita la labor judicial sino que transmite seriedad y fundamento en tu reclamación.
¿Te acusan de cobrar intereses excesivos por pensión de alimentos impagada? Claves legales que debes conocer
Si eres el progenitor obligado al pago y te enfrentas a una reclamación de intereses que consideras excesiva o injustificada, también tienes derechos que debes conocer:
- Impugnación del cálculo de intereses: Puedes oponerte a la ejecución si consideras que existe un error aritmético o que se están aplicando tipos incorrectos.
- Prescripción parcial: Aunque la acción para reclamar pensiones alimenticias tiene un plazo de prescripción de cinco años según el artículo 1966 del Código Civil, puedes alegar la prescripción de mensualidades muy antiguas.
- Compensación: Si has realizado pagos directos al beneficiario o gastos extraordinarios que te correspondían, puedes solicitar su compensación.
- Modificación de medidas: Si tu situación económica ha cambiado sustancialmente, puedes solicitar una modificación de la cuantía de la pensión, aunque esto no te eximirá de pagar lo ya adeudado.
Como abogado especializado en delitos por impago de la pensión de alimentos, considero que es fundamental que ambas partes conozcan sus derechos y obligaciones. La ley protege tanto el derecho del menor a recibir alimentos como el derecho del obligado a no verse sometido a reclamaciones desproporcionadas o incorrectas.
Consecuencias del impago continuado de la pensión alimenticia
Es importante destacar que el impago de la pensión de alimentos puede tener consecuencias más allá de la mera reclamación civil de cantidades e intereses:
Vía penal: el delito de abandono de familia
El impago reiterado de pensiones alimenticias puede constituir un delito de abandono de familia, tipificado en el artículo 227 del Código Penal, que establece:
«El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación, o proceso de alimentos a favor de sus hijos, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.»
Este delito puede conllevar, además de la pena mencionada, la obligación de pagar las cantidades adeudadas y sus intereses. La vía penal puede ser una opción cuando el deudor se muestra especialmente reticente al pago o cuando la vía civil no ha dado resultados.
Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias
La Ley 13/2023, de 24 de mayo, ha creado el Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias, que supone un importante avance en la lucha contra el impago. Los deudores incluidos en este registro pueden ver limitado su acceso a determinadas ayudas o subvenciones públicas, lo que constituye un incentivo adicional para el cumplimiento de sus obligaciones.
Este registro, que estará plenamente operativo en 2025, permitirá un seguimiento más efectivo de los deudores y facilitará la coordinación entre diferentes administraciones para garantizar el pago de las pensiones.
Casos prácticos de éxito en reclamaciones de intereses por pensiones impagadas
A lo largo de mi carrera he gestionado numerosos casos de cobro de intereses por pensión de alimentos impagada. Permíteme compartir algunos ejemplos (con nombres ficticios) que pueden ilustrar diferentes situaciones:
Caso 1: Reclamación de intereses acumulados durante años
Laura llevaba más de 6 años recibiendo pagos irregulares de la pensión de sus dos hijos. Cuando acudió a mi despacho, le expliqué que no solo podía reclamar las cantidades pendientes sino también los intereses. Presentamos una demanda de ejecución detallando mensualidad por mensualidad, con un cálculo preciso de intereses. El juzgado despachó ejecución por el total reclamado (18.000€ de principal más 2.300€ de intereses) y procedió al embargo de la nómina del deudor.
Caso 2: Combinación de vía civil y penal
Carlos había dejado de pagar la pensión de su hija durante 14 meses consecutivos, a pesar de tener capacidad económica para hacerlo. Iniciamos simultáneamente una demanda de ejecución civil (para recuperar el dinero e intereses) y una denuncia penal por abandono de familia. La presión de ambos procedimientos hizo que finalmente accediera a un acuerdo de pago que incluía expresamente los intereses legales devengados.
Estos casos demuestran que con la estrategia adecuada y un conocimiento profundo de la normativa, es perfectamente posible cobrar intereses por pensión de alimentos impagada, incluso en situaciones que parecen complicadas inicialmente.
Herramientas tecnológicas para el cálculo y seguimiento de intereses en 2025
La tecnología puede ser una gran aliada en estos procesos. En 2025 contamos con diversas herramientas que facilitan tanto el cálculo como el seguimiento de los pagos e intereses:
- Calculadoras de intereses legales: Existen aplicaciones específicas que permiten calcular automáticamente los intereses de cada mensualidad impagada.
- Aplicaciones de seguimiento de pagos: Facilitan el registro y documentación de los pagos recibidos y pendientes.
- Plataformas de mediación digital: Permiten negociar acuerdos de pago en un entorno controlado y con registro de todas las comunicaciones.
- Sistemas de pago con registro automático: Facilitan la prueba tanto del cumplimiento como del incumplimiento de la obligación.
En mi despacho utilizamos software especializado para garantizar la precisión en el cálculo de intereses, lo que nos permite presentar reclamaciones sólidas y bien fundamentadas que tienen un alto índice de éxito.
Cómo afrontar la negociación para el cobro de intereses por pensiones alimenticias atrasadas
Antes de llegar a los tribunales, una buena negociación puede ser la vía más rápida y menos costosa para cobrar intereses por pensión de alimentos impagada. Estas son algunas recomendaciones basadas en mi experiencia:
- Preparación exhaustiva: Acude a la negociación con todos los cálculos realizados y la documentación completa.
- Comunicación formal: Plantea tu reclamación por escrito, detallando cantidades e intereses.
- Flexibilidad en los plazos: A veces, ofrecer un plan de pagos puede facilitar el acuerdo.
- Firmeza en el fondo: Muestra disposición a negociar la forma, pero no renuncies a tu derecho a los intereses.
- Documentación del acuerdo: Cualquier pacto al que se llegue debe quedar por escrito y, preferiblemente, homologado judicialmente.
Recuerda que un acuerdo bien negociado puede ser más beneficioso que un largo proceso judicial, siempre que respete tus derechos y los del menor.
Servicios especializados en AbogadoPenal.Madrid para el cobro de intereses por pensiones impagadas
En AbogadoPenal.Madrid, bajo mi dirección, ofrecemos un servicio integral para quienes necesitan cobrar intereses por pensión de alimentos impagada. Nuestro enfoque combina el conocimiento jurídico profundo con una atención personalizada a cada caso:
- Análisis inicial gratuito: Evaluamos tu caso para determinar las cantidades reclamables y la estrategia más adecuada.
- Cálculo preciso de intereses: Utilizamos herramientas especializadas para garantizar la exactitud en los cálculos.
- Representación integral: Te acompañamos desde la reclamación extrajudicial hasta, si es necesario, la ejecución forzosa de la sentencia.
- Enfoque dual civil-penal: Cuando es apropiado, combinamos ambas vías para maximizar las posibilidades de cobro.
- Seguimiento continuo: Mantenemos una comunicación constante sobre los avances de tu caso.
Nuestro objetivo no es solo conseguir una resolución favorable, sino hacerla efectiva para que realmente puedas recuperar tanto el principal como los intereses que legalmente te corresponden.
Preguntas frecuentes sobre el cobro de intereses por pensión de alimentos impagada
¿Desde qué momento exacto puedo cobrar intereses por pensión de alimentos impagada?
Los intereses se devengan automáticamente desde el día siguiente a aquel en que debió realizarse el pago de cada mensualidad. No es necesario un requerimiento previo, ya que se trata de una obligación con plazo determinado. El tipo aplicable será el interés legal del dinero hasta que exista una sentencia condenatoria, momento a partir del cual se aplicará el interés procesal (interés legal + 2 puntos).
¿Puedo ser acusado de abuso si reclamo intereses por pensiones alimenticias muy antiguas?
No. Reclamar los intereses legales que te corresponden no constituye ningún tipo de abuso, siempre que las cantidades no hayan prescrito. La ley establece claramente este derecho. Sin embargo, debes tener en cuenta que las pensiones alimenticias prescriben a los cinco años según el artículo 1966 del Código Civil, por lo que no podrás reclamar mensualidades (ni sus intereses) más allá de ese plazo.
¿Qué documentación necesito para reclamar eficazmente los intereses por pensión alimenticia no pagada?
Para una reclamación efectiva de intereses por pensión de alimentos impagada necesitarás:
- La resolución judicial que establece la pensión (sentencia o auto de medidas)
- Un registro detallado de los pagos recibidos (extractos bancarios, recibos)
- Un cuadro de cálculo de intereses por cada mensualidad impagada
- Cualquier requerimiento de pago previo que hayas realizado
- En su caso, documentación que acredite la capacidad económica del deudor
Con esta documentación, un abogado especializado podrá preparar una reclamación sólida y bien fundamentada.
Conclusión: La importancia de reclamar lo que legalmente te corresponde
El cobro de intereses por pensión de alimentos impagada no es un capricho ni una forma de castigar al otro progenitor. Es un derecho reconocido por la ley que cumple una doble función: compensar el perjuicio causado por el retraso en el pago y desincentivar los impagos futuros.
A lo largo de este artículo hemos visto que existen mecanismos legales efectivos para reclamar estos intereses, ya sea por vía civil o, en casos más graves, por vía penal. La clave está en conocer tus derechos, documentar adecuadamente la situación y contar con asesoramiento especializado.
En AbogadoPenal.Madrid estamos comprometidos con la defensa de los derechos de nuestros clientes en estos procedimientos, ofreciendo un servicio integral que va desde el asesoramiento inicial hasta la ejecución efectiva de las resoluciones. No dudes en contactarnos si necesitas ayuda para hacer valer tus derechos o los de tus hijos.
Recuerda que cada día que pasa sin reclamar lo que te corresponde es un día más en que el incumplidor se beneficia de su propia conducta. Toma acción hoy mismo y da el primer paso para recuperar no solo las pensiones impagadas, sino también los intereses que legalmente te pertenecen.
Abogado ejerciente del ICAM con más de 15 años de experiencia. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado número de colegiado 128.064. Especializado en Derecho Penal. Actual Director del bufete Ródenas Abogados y Asociados S.L.U. Licenciado en Derecho por la Universidad Instituto de Estudios Bursátiles (I.E.B.) con Máster de Acceso a la Abogacía.