Enfrentarse a una acusación por exhibicionismo cuando se desconocía la minoría de edad de la víctima puede ser una experiencia devastadora. Como abogado especializado en delitos sexuales, he visto cómo estas situaciones pueden destruir reputaciones y vidas enteras en cuestión de días. La defensa eficaz en casos de exhibicionismo cuando el acusado actuó bajo un error sobre la edad requiere estrategias legales específicas y un conocimiento profundo del sistema judicial. En este artículo, analizaré las claves para construir una defensa sólida, los elementos probatorios fundamentales y las alternativas procesales que pueden marcar la diferencia en estos complejos procedimientos penales.
Fundamentos legales del delito de exhibicionismo ante menores
El exhibicionismo está tipificado en el artículo 185 del Código Penal español, que castiga a quien «ejecutare o hiciere ejecutar a otra persona actos de exhibición obscena ante menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección». La pena prevista es de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses.
Lo primero que debemos entender es que el elemento esencial del tipo penal es precisamente que la exhibición se realice ante un menor. Esto significa que si el acusado desconocía esta circunstancia, podríamos estar ante un error sobre un elemento del tipo que podría modificar sustancialmente la responsabilidad penal.
El artículo 14.1 del Código Penal establece que «el error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal». Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.
El error sobre la edad como estrategia de defensa en exhibicionismo
¿Quieres saber por qué este aspecto es tan importante? La clave de una defensa eficaz en casos de exhibicionismo cuando existe un error sobre la edad radica en demostrar que el acusado actuó bajo una percepción equivocada pero razonable sobre la mayoría de edad de la víctima.
Para construir esta línea defensiva debemos analizar:
- El contexto en que se produjo la conducta
- La apariencia física de la víctima
- Las circunstancias que pudieron inducir a error (lugar, vestimenta, comportamiento)
- La ausencia de intención de realizar la conducta ante un menor
Desde mi experiencia como abogado penalista especializado en delitos sexuales, puedo afirmar que la construcción de esta defensa requiere un análisis minucioso de todos los elementos probatorios disponibles y una estrategia procesal bien definida.
Tipos de error aplicables en casos de exhibicionismo ante menores
El error sobre la edad de la víctima puede clasificarse jurídicamente de dos formas, cada una con consecuencias legales diferentes:
Error de tipo (artículo 14.1 y 14.2 CP)
Se produce cuando el sujeto desconoce que está realizando los elementos objetivos del tipo penal. En el caso del exhibicionismo, el error de tipo consistiría en desconocer que la persona ante la que se realiza la exhibición es menor de edad.
Las consecuencias jurídicas son:
- Error invencible: excluye la responsabilidad penal completamente
- Error vencible: se castiga como imprudente (aunque en este delito no está prevista la modalidad imprudente, lo que podría llevar a la impunidad)
Error de prohibición (artículo 14.3 CP)
Ocurre cuando el sujeto conoce todos los elementos del tipo penal pero desconoce que su conducta está prohibida. Es menos aplicable en estos casos, pero podría darse en situaciones muy específicas.
Aquí viene lo que nadie te cuenta: la diferencia entre ambos tipos de error es crucial para la estrategia defensiva, ya que las consecuencias jurídicas son radicalmente distintas.
Carga probatoria en la defensa por error sobre la edad en delitos de exhibicionismo
Una de las mayores dificultades en la defensa eficaz en casos de exhibicionismo cuando el acusado desconocía la minoría de edad es la cuestión probatoria. ¿Sobre quién recae la carga de probar el error?
Aunque la presunción de inocencia es un derecho fundamental, en la práctica forense, corresponde a la defensa aportar indicios suficientes de que existió un error razonable sobre la edad. Esto no significa una inversión total de la carga de la prueba, pero sí implica una actividad probatoria por parte de la defensa.
Las pruebas más relevantes suelen ser:
- Testimonios sobre la apariencia física de la víctima
- Fotografías (si existieran y su obtención fuera lícita)
- Declaraciones sobre el contexto (lugar de los hechos, circunstancias)
- Perfiles en redes sociales donde la víctima pudiera aparentar mayor edad
- Comunicaciones previas donde no se mencionara la edad
¿Te acusan de exhibicionismo sin conocer que la persona era menor? Claves legales que debes conocer
Si te encuentras acusado de un delito de exhibicionismo y desconocías que la persona era menor de edad, es fundamental que tengas en cuenta estas recomendaciones:
- No declares sin abogado. Es crucial contar con asesoramiento legal especializado desde el primer momento.
- Preserva todas las pruebas que puedan demostrar tu error sobre la edad (conversaciones, contexto del encuentro).
- No contactes con la víctima ni su entorno bajo ninguna circunstancia.
- Prepara una cronología detallada de los hechos para tu abogado.
- Identifica posibles testigos que puedan corroborar las circunstancias que te llevaron al error.
Como abogado que ha defendido numerosos casos de esta naturaleza, considero que la estrategia defensiva debe construirse desde el primer minuto, incluso antes de la primera declaración policial.
Jurisprudencia relevante sobre el error de tipo en delitos sexuales
Los tribunales españoles han ido desarrollando una doctrina específica sobre el error en delitos sexuales que resulta aplicable a los casos de exhibicionismo cuando se desconoce la minoría de edad.
El Tribunal Supremo ha establecido que para apreciar el error sobre la edad debe analizarse:
- La apariencia física objetiva de la víctima
- El desarrollo corporal y mental
- El contexto social en que se produjo el encuentro
- La existencia de elementos que pudieran inducir razonablemente a error
Veamos por qué este detalle marca la diferencia: no basta con alegar simplemente que se desconocía la edad, sino que debe acreditarse que existían motivos objetivos y razonables para incurrir en dicho error.
Casos prácticos de defensa por error sobre la edad
Para ilustrar mejor las estrategias de defensa, analizaré un caso representativo de mi despacho (con nombres ficticios):
Carlos fue acusado de exhibicionismo tras realizar actos de naturaleza sexual en una videollamada con Laura, quien resultó tener 15 años. El encuentro se había producido a través de una aplicación de citas que teóricamente requería mayoría de edad para registrarse. Laura había indicado en su perfil que tenía 19 años y su apariencia física correspondía con esa edad.
La estrategia defensiva se centró en demostrar que:
- La plataforma exigía verificación de edad (aportamos términos y condiciones)
- El perfil de Laura indicaba expresamente que tenía 19 años
- Las fotografías mostraban a una persona de apariencia adulta
- Carlos había preguntado expresamente por su edad antes del encuentro
El resultado fue una sentencia absolutoria al considerar el tribunal que existió un error invencible sobre la edad que excluía la responsabilidad penal.
Alternativas procesales en la defensa por exhibicionismo con error sobre la edad
Además de la estrategia principal basada en el error sobre la edad, existen otras alternativas procesales que pueden resultar eficaces:
Conformidad estratégica
En determinados casos, cuando las pruebas no son totalmente favorables, puede ser recomendable una conformidad que reconozca el error vencible, lo que podría suponer una rebaja considerable de la pena e incluso la posibilidad de suspensión condicional.
Medidas alternativas a la prisión
El artículo 80 del Código Penal permite la suspensión de penas privativas de libertad no superiores a dos años cuando sea razonable esperar que la ejecución de la pena no sea necesaria para evitar la comisión futura de nuevos delitos.
En estos casos, pueden imponerse condiciones como:
- Programas formativos
- Tratamiento psicológico
- Prohibición de aproximación a menores
Estas alternativas pueden ser especialmente adecuadas cuando se ha producido un error sobre la edad, ya que demuestran que no existe una voluntad deliberada de cometer el delito contra menores.
Impacto personal y social de una acusación por exhibicionismo ante menores
No podemos ignorar que, más allá de las consecuencias legales, una acusación por exhibicionismo ante menores tiene un impacto devastador en la vida personal, familiar y profesional del acusado.
El estigma social asociado a los delitos sexuales contra menores es enorme, y a menudo se produce una «condena social» anticipada, incluso antes de que exista un pronunciamiento judicial.
Por ello, parte de una defensa eficaz en casos de exhibicionismo cuando el acusado desconocía la minoría de edad implica también gestionar adecuadamente:
- El impacto psicológico en el acusado
- La comunicación con el entorno familiar
- La protección de la reputación profesional
- La gestión de posibles repercusiones mediáticas
Cómo actuamos en AbogadoPenal.Madrid ante casos de exhibicionismo con error sobre la edad
En mi despacho AbogadoPenal.Madrid, abordamos los casos de exhibicionismo cuando existe un error sobre la edad de la víctima con un enfoque integral que comprende:
- Análisis preliminar exhaustivo para determinar la viabilidad de la defensa basada en el error
- Investigación defensiva para recopilar todas las pruebas que puedan acreditar el error
- Preparación minuciosa de la declaración del investigado
- Estrategia procesal adaptada a las circunstancias específicas del caso
- Acompañamiento psicológico para gestionar el impacto emocional del proceso
- Asesoramiento continuo durante todas las fases del procedimiento
Nuestro objetivo es siempre construir la defensa más sólida posible, aprovechando todos los recursos legales disponibles y adaptando la estrategia a las circunstancias específicas de cada caso.
Conclusión: La importancia de una defensa especializada
La defensa eficaz en casos de exhibicionismo cuando el acusado desconocía la minoría de edad requiere un conocimiento profundo tanto de los aspectos legales como de la práctica procesal penal. El error sobre la edad puede constituir una defensa viable que, correctamente planteada y acreditada, puede llevar a la absolución o a una considerable reducción de la responsabilidad penal.
Sin embargo, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado desde el primer momento, ya que las decisiones tomadas en las fases iniciales del procedimiento pueden condicionar decisivamente su resultado final.
En AbogadoPenal.Madrid ofrecemos una defensa integral, personalizada y altamente especializada para quienes se enfrentan a estas difíciles situaciones, con el objetivo de proteger sus derechos y obtener el mejor resultado posible.
Preguntas frecuentes sobre la defensa en casos de exhibicionismo
¿Qué debo hacer si me acusan de exhibicionismo ante un menor cuando yo creía que era mayor de edad?
Lo primero y más importante es no hacer declaraciones sin la presencia de un abogado especializado. Recopila toda la información y pruebas que puedan demostrar tu error sobre la edad (conversaciones, contexto del encuentro, testigos) y busca asesoramiento legal inmediato. La estrategia de defensa basada en el error sobre la edad debe construirse desde el primer momento.
¿Es posible evitar la condena en un caso de exhibicionismo si realmente desconocía que la persona era menor?
Sí, es posible si se logra acreditar que existió un error invencible sobre la edad. Para ello, es fundamental demostrar que había motivos objetivos y razonables para creer que la persona era mayor de edad, y que se actuó con la diligencia debida. Una defensa especializada en estos casos puede marcar la diferencia entre una condena y una absolución.
¿Qué consecuencias puede tener una condena por exhibicionismo ante menores?
Las consecuencias incluyen penas de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses. Además, puede imponerse la inscripción en el Registro Central de Delincuentes Sexuales, lo que impide trabajar con menores. A nivel personal y social, el impacto puede ser devastador, afectando a relaciones familiares, empleo y reputación. Por eso es tan importante contar con una defensa eficaz que contemple todas las estrategias legales disponibles.
Abogado ejerciente del ICAM con más de 15 años de experiencia. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado número de colegiado 128.064. Especializado en Derecho Penal. Actual Director del bufete Ródenas Abogados y Asociados S.L.U. Licenciado en Derecho por la Universidad Instituto de Estudios Bursátiles (I.E.B.) con Máster de Acceso a la Abogacía.