Recibir un contacto inesperado de alguien que te ha agredido sexualmente en el pasado puede ser una experiencia profundamente perturbadora. Como abogado especializado en delitos sexuales, he visto cómo esta situación genera una mezcla de miedo, ansiedad y confusión en las víctimas. Si te estás preguntando qué hacer si un agresor sexual intenta contactar contigo, debes saber que no estás sola/o y que existen medidas legales concretas para protegerte. En este artículo, te proporcionaré una guía completa con pasos prácticos, opciones legales y estrategias de protección que puedes implementar de inmediato.
Medidas inmediatas de protección cuando un agresor sexual intenta contactarte
El primer contacto de un agresor puede generar una crisis emocional significativa. ¿Quieres saber por qué es crucial actuar con rapidez? Porque tu seguridad física y emocional es la prioridad absoluta.
Si un agresor sexual ha intentado ponerse en contacto contigo, estas son las acciones inmediatas que debes tomar:
- No respondas al contacto. Cualquier respuesta, incluso negativa, puede ser interpretada como una apertura al diálogo.
- Documenta todo. Guarda mensajes, correos, capturas de pantalla o registros de llamadas como evidencia.
- Bloquea todos los canales de comunicación posibles: redes sociales, teléfono, email y cualquier otra plataforma.
- Informa a personas de confianza sobre la situación para que estén alerta y puedan apoyarte.
- Evalúa tu seguridad inmediata. Si crees que existe un riesgo físico, considera cambiar temporalmente de residencia.
En mi experiencia como abogado penalista especializado en delitos sexuales, he comprobado que muchas víctimas subestiman la importancia de documentar estos primeros contactos, pero esta evidencia puede ser crucial para futuras acciones legales.
Opciones legales disponibles cuando un agresor sexual busca contactarte
El sistema legal español ofrece diversas herramientas para protegerte cuando un agresor sexual intenta restablecer contacto. Aquí detallo las principales:
Orden de alejamiento y prohibición de comunicación
La medida más inmediata y efectiva es solicitar una orden de alejamiento, regulada en el artículo 544 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Esta orden:
- Prohíbe al agresor acercarse a ti, a tu domicilio, lugar de trabajo o cualquier lugar que frecuentes.
- Incluye generalmente una prohibición de comunicación por cualquier medio.
- Puede solicitarse como medida cautelar incluso antes de que exista una sentencia firme.
- Su incumplimiento constituye un delito de quebrantamiento de condena (art. 468 CP) que puede acarrear penas de prisión.
Denuncia por acoso o amenazas
Si el agresor insiste en contactarte, sus acciones podrían constituir un delito de acoso (stalking) tipificado en el artículo 172 ter del Código Penal, que contempla penas de prisión de tres meses a dos años o multa.
Veamos por qué este detalle marca la diferencia: para que se considere acoso, la conducta debe ser:
- Insistente y reiterada
- No deseada por la víctima
- Alterar gravemente el desarrollo de tu vida cotidiana
Si los mensajes incluyen amenazas, también podría aplicarse el delito de amenazas (art. 169-171 CP).
Protocolo de actuación si un agresor sexual intenta contactar contigo tras una condena
La situación es particularmente grave cuando el contacto proviene de alguien que ya ha sido condenado por agresión sexual. En estos casos:
- Contacta inmediatamente con la policía y con tu abogado/a.
- Verifica si existe ya una orden de alejamiento vigente. En caso afirmativo, el contacto constituye un quebrantamiento que debe denunciarse de inmediato.
- Solicita la revisión de las medidas de protección si las existentes no están siendo efectivas.
- Considera la posibilidad de solicitar una valoración policial de riesgo (VPR) para determinar si necesitas protección adicional.
Aquí viene lo que nadie te cuenta: en España, el quebrantamiento de una orden de alejamiento se persigue de oficio, lo que significa que la policía y fiscalía actuarán incluso si la víctima no desea continuar con el procedimiento.
Medidas tecnológicas de protección cuando un agresor sexual busca establecer contacto
En la era digital, es fundamental implementar barreras tecnológicas efectivas para evitar el contacto no deseado:
- Revisa la configuración de privacidad de todas tus redes sociales y plataformas digitales.
- Cambia contraseñas y activa la verificación en dos pasos en todos tus dispositivos y cuentas.
- Utiliza aplicaciones de seguridad que permitan bloquear llamadas y mensajes de números específicos.
- Considera usar un número de teléfono temporal para comunicaciones esenciales mientras gestionas la situación.
- Revisa la configuración de geolocalización en tus dispositivos y aplicaciones para evitar que puedan rastrear tu ubicación.
Dispositivos de seguimiento y alarma
En casos de alto riesgo, la autoridad judicial puede autorizar dispositivos como:
- Pulseras telemáticas que alertan si el agresor se acerca a un perímetro determinado.
- Aplicaciones de alerta conectadas directamente con la policía, como ALERTCOPS.
- Teléfonos de atención 24 horas para víctimas de violencia de género (016) que también pueden utilizarse en estos casos.
¿Has sido víctima de un agresor sexual que intenta contactar contigo? Qué pasos puedes dar con respaldo legal
Si has sufrido una agresión sexual en el pasado y ahora el agresor intenta retomar el contacto, es importante que sepas que el sistema legal te ofrece múltiples vías de protección:
Asistencia jurídica gratuita
Como víctima de un delito sexual, tienes derecho a asistencia jurídica gratuita especializada desde el primer momento, independientemente de tu situación económica, según establece el artículo 2.g) de la Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita, modificada por la Ley 4/2015 del Estatuto de la Víctima del Delito.
Apoyo psicológico especializado
El impacto emocional de recibir contacto de un agresor puede reactivar el trauma original. Por ello, es fundamental:
- Solicitar atención psicológica especializada a través de las Oficinas de Atención a las Víctimas.
- Considerar este apoyo como parte integral del proceso de protección, no como algo secundario.
- Documentar el impacto psicológico, ya que puede ser relevante en el procedimiento judicial.
Como abogado que ha representado a numerosas víctimas en estas situaciones, puedo afirmar que el apoyo psicológico no solo es fundamental para el bienestar de la persona, sino que también fortalece su posición en el proceso judicial.
Estrategias de seguridad personal si un agresor sexual intenta establecer contacto
Además de las medidas legales, es crucial implementar estrategias de seguridad personal:
- Modifica tus rutinas temporalmente: cambios en horarios, rutas habituales y lugares que frecuentas.
- Establece un sistema de comunicación regular con personas de confianza que sepan dónde estás.
- Considera un alojamiento temporal alternativo si la situación presenta riesgo inmediato.
- Prepara una «maleta de emergencia» con documentación esencial, medicamentos y necesidades básicas.
- Identifica zonas seguras en tu entorno: comisarías, hospitales, comercios 24h, etc.
Plan de seguridad personalizado
Es recomendable desarrollar un plan de seguridad personalizado que contemple:
- Contactos de emergencia programados en marcación rápida.
- Rutas de escape desde tu domicilio y lugar de trabajo.
- Palabras clave con familiares/amigos para alertar de situaciones de peligro sin alarmar al agresor.
- Documentación de cualquier incidente, por mínimo que parezca.
Errores comunes a evitar cuando un agresor sexual intenta contactar contigo
A lo largo de mi carrera profesional he identificado varios errores frecuentes que pueden complicar la situación:
- Responder al contacto inicial, incluso para pedir que cese la comunicación.
- No documentar adecuadamente todos los intentos de contacto.
- Compartir la situación en redes sociales, lo que puede alertar al agresor sobre tus movimientos.
- Minimizar la gravedad de la situación pensando que «solo son mensajes».
- Esperar demasiado tiempo para buscar ayuda legal o denunciar.
- Enfrentar la situación en solitario sin apoyo profesional o de tu entorno.
Recursos disponibles para víctimas cuando un agresor sexual busca retomar contacto
En España contamos con una red de recursos especializados para estas situaciones:
- Teléfono 016: Atención a víctimas de violencia de género, que también puede orientarte en estos casos.
- Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito: Presentes en todas las provincias, ofrecen asesoramiento integral.
- Unidades especializadas de Policía Nacional (UFAM) y Guardia Civil (EMUME).
- Asociaciones especializadas en atención a víctimas de delitos sexuales.
- Servicios de urgencias psicológicas disponibles en muchos hospitales.
Cómo AbogadoPenal.Madrid te asiste si un agresor sexual intenta contactar contigo
En AbogadoPenal.Madrid, bajo mi dirección, ofrecemos una asistencia integral a víctimas que enfrentan el contacto no deseado de agresores sexuales. Nuestro enfoque incluye:
- Asesoramiento legal inmediato para evaluar la situación y determinar las medidas más urgentes.
- Tramitación de órdenes de protección con carácter de urgencia.
- Representación legal en todo el proceso judicial.
- Coordinación con equipos psicológicos especializados en trauma.
- Acompañamiento personalizado en cada fase del procedimiento.
- Desarrollo de estrategias de seguridad adaptadas a cada caso particular.
Actuamos desde el primer momento, preparando la documentación necesaria, acompañándote en la interposición de la denuncia, solicitando medidas de protección inmediatas y representándote durante todo el proceso judicial hasta su resolución final.
Preguntas frecuentes sobre qué hacer si un agresor sexual intenta contactar contigo
¿Qué hago si un agresor sexual intenta contactar conmigo pero no tengo pruebas físicas del contacto?
Aunque no tengas pruebas físicas, debes denunciar igualmente. La policía puede solicitar registros a operadoras telefónicas o proveedores de servicios digitales. También es recomendable comenzar a documentar cualquier nuevo intento de contacto, activar testigos si los hubiera y solicitar medidas de protección preventivas. En mi experiencia como abogado, incluso los casos con escasa evidencia inicial pueden fortalecerse durante la investigación.
¿Puedo solicitar una orden de alejamiento si el agresor sexual que intenta contactar conmigo nunca fue denunciado anteriormente?
Sí, absolutamente. No es necesario que exista una denuncia o condena previa para solicitar una orden de alejamiento. Basta con que exista una situación objetiva de riesgo. La denuncia actual por el intento de contacto no deseado, especialmente si mencionas los hechos anteriores no denunciados, puede ser suficiente para que el juez valore la adopción de medidas de protección inmediatas.
¿Qué consecuencias legales enfrenta un agresor sexual que intenta contactar con su víctima habiendo una orden de alejamiento?
El quebrantamiento de una orden de alejamiento constituye un delito tipificado en el artículo 468 del Código Penal, que puede acarrear penas de prisión de seis meses a un año para casos sin violencia o intimidación, y de uno a cinco años si se quebrantó una medida impuesta en un caso de violencia de género. Además, este quebrantamiento suele conllevar un endurecimiento de las medidas de control y puede afectar negativamente a otros beneficios penitenciarios si el agresor estuviera cumpliendo condena.
Conclusión
Enfrentarse a un intento de contacto por parte de un agresor sexual es una situación extremadamente delicada que requiere acción inmediata y decidida. Como hemos visto, existen múltiples herramientas legales y estrategias de protección disponibles cuando un agresor sexual intenta contactar contigo. Lo más importante es no enfrentar esta situación en soledad.
La combinación de medidas legales, tecnológicas y de seguridad personal, junto con el apoyo profesional adecuado, puede crear un escudo protector efectivo. Recuerda que tienes derecho a vivir sin miedo y que el sistema judicial está diseñado para protegerte en estas circunstancias.
En AbogadoPenal.Madrid estamos comprometidos con proporcionar no solo la mejor defensa legal, sino también el acompañamiento humano necesario en estos momentos tan difíciles. No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento especializado y comenzar a implementar las medidas de protección que necesitas de inmediato.
Abogado ejerciente del ICAM con más de 15 años de experiencia. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado número de colegiado 128.064. Especializado en Derecho Penal. Actual Director del bufete Ródenas Abogados y Asociados S.L.U. Licenciado en Derecho por la Universidad Instituto de Estudios Bursátiles (I.E.B.) con Máster de Acceso a la Abogacía.