Seleccionar página

Enfrentarse a una causa abierta por delito sexual genera numerosas dudas e incertidumbres, y una de las más frecuentes es si puedo viajar al extranjero teniendo una causa abierta por delito sexual. Comprendo perfectamente la ansiedad que esta situación puede generar. Como abogado especializado en delitos contra la libertad sexual, he acompañado a numerosas personas que se preguntan si sus derechos de movilidad internacional se ven afectados mientras están siendo investigados. En este artículo, analizaré detalladamente las implicaciones legales, restricciones y posibilidades que existen cuando te enfrentas a esta compleja situación.

La respuesta corta es: depende. Pero sé que necesitas mucho más que eso. A lo largo de este texto, te explicaré todos los factores que determinan si puedes salir del país teniendo pendiente un procedimiento por delito sexual, las medidas cautelares que podrían impedirlo, y las estrategias legales que podemos implementar para proteger tus derechos.

Situación legal cuando te preguntas si puedes viajar al extranjero con una causa abierta por delito sexual

Cuando una persona se encuentra investigada por un delito contra la libertad sexual, su situación procesal puede variar enormemente dependiendo de la fase en que se encuentre el procedimiento y las decisiones judiciales que se hayan tomado hasta el momento. Esto afecta directamente a la posibilidad de viajar fuera de España mientras existe una causa abierta por delito sexual.

La Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) establece en su artículo 530 que el juez instructor puede imponer medidas cautelares que limiten la libertad de movimientos del investigado. Estas restricciones pueden incluir desde la prohibición de salir del territorio nacional hasta la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado.

Es fundamental entender que no todas las causas por delitos sexuales conllevan automáticamente la prohibición de salir del país. Para determinar si puedes viajar al extranjero, debemos analizar:

  • La fase procesal en la que se encuentra tu caso
  • Las medidas cautelares específicas impuestas por el juez
  • La gravedad del delito que se te imputa
  • Tu arraigo y vínculos con España
  • El riesgo de fuga que el juez considere que existe

Desde mi experiencia como abogado penalista especializado en delitos sexuales, he observado que los tribunales suelen ser especialmente cautelosos en estos casos, debido a la gravedad de las penas asociadas a los delitos contra la libertad sexual tras las últimas reformas del Código Penal.

Medidas cautelares que pueden impedir viajar al extranjero si tienes una causa abierta por delito sexual

Cuando te enfrentas a una investigación por delito sexual, el juez instructor puede acordar diversas medidas cautelares que afectan directamente a tu capacidad para viajar fuera del país mientras el procedimiento sigue abierto. Estas medidas están reguladas principalmente en los artículos 529 a 544 de la LECrim y su finalidad es garantizar la presencia del investigado durante todo el proceso penal.

Retirada del pasaporte

Una de las medidas más habituales que afecta directamente a la posibilidad de viajar al extranjero con una causa abierta por delito sexual es la retirada del pasaporte. El artículo 530 de la LECrim faculta al juez para acordar esta medida, que impide efectivamente salir del territorio nacional por vías oficiales.

Esta medida suele adoptarse cuando:

  • Existe un riesgo razonable de fuga
  • El investigado tiene vínculos con otros países
  • La gravedad del delito y las posibles penas son elevadas

Prohibición expresa de salida del territorio nacional

Además de la retirada del pasaporte, el juez puede dictar una prohibición específica de abandonar el territorio español. Esta medida se comunica a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los puestos fronterizos, activando alertas en caso de que se intente cruzar una frontera.

Obligación de comparecencia periódica (apud acta)

Otra medida frecuente es la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado o en la comisaría más cercana al domicilio del investigado. Aunque esta medida no prohíbe expresamente viajar al extranjero teniendo una causa por delito sexual, en la práctica lo dificulta enormemente, ya que requiere la presencia física del investigado en intervalos regulares (semanal, quincenal o mensualmente).

Prisión provisional

En los casos más graves, cuando se cumplen los requisitos del artículo 503 de la LECrim, el juez puede decretar la prisión provisional, lo que obviamente imposibilita cualquier desplazamiento fuera del centro penitenciario, y por ende, viajar al extranjero mientras se tiene una causa abierta por delito sexual.

La prisión provisional solo se adopta cuando:

  • Existen indicios suficientes de criminalidad
  • El delito está castigado con pena igual o superior a dos años de prisión (lo que ocurre en la mayoría de delitos sexuales)
  • Existe riesgo de fuga, de destrucción de pruebas o de reiteración delictiva

¿Puedo viajar al extranjero si tengo una causa abierta por delito sexual sin medidas cautelares específicas?

Una situación relativamente común es aquella en la que una persona está siendo investigada por un delito contra la libertad sexual, pero el juez no ha impuesto medidas cautelares específicas que limiten su movilidad internacional. En estos casos, surge la duda: ¿puedo salir del país si tengo una causa abierta por delito sexual pero no me han retirado el pasaporte ni prohibido expresamente viajar?

Desde el punto de vista estrictamente legal, si no existe una prohibición expresa de salida del territorio nacional ni se ha procedido a la retirada del pasaporte, técnicamente podrías viajar al extranjero. Sin embargo, debo hacer varias advertencias importantes:

  • Obligación de estar localizable: Aunque puedas viajar, sigues teniendo la obligación de estar a disposición del juzgado. El artículo 486 de la LECrim establece que toda persona investigada tiene el deber de comparecer cuando sea citada.
  • Riesgo de incomparecencia: Si durante tu estancia en el extranjero recibes una citación judicial y no puedes comparecer, esto podría interpretarse como una voluntad de sustraerse a la acción de la justicia.
  • Posible modificación de medidas: Si el juez conoce tu intención de viajar o tu ausencia del territorio nacional, podría reconsiderar la situación y acordar medidas cautelares más restrictivas.
Quizás también te interese:  Relación entre adolescentes vs. abuso sexual con prevalimiento: diferencias legales

En mi experiencia como abogado especializado en delitos sexuales, recomiendo siempre comunicar previamente al juzgado la intención de viajar, incluso cuando no exista una prohibición expresa. Esta comunicación puede realizarse mediante un escrito sencillo en el que se indiquen:

  • Las fechas exactas del viaje
  • El destino
  • Un medio de contacto permanente
  • La dirección donde te hospedarás
  • El compromiso de regresar en la fecha indicada

Esta actitud proactiva y transparente suele ser valorada positivamente por los tribunales y reduce el riesgo de que se interpreten tus movimientos como un intento de eludir la acción de la justicia.

Consecuencias de viajar al extranjero teniendo prohibición expresa en una causa por delito sexual

Intentar salir del país teniendo una prohibición expresa por una causa de delito sexual puede tener graves consecuencias legales que empeorarían significativamente tu situación procesal. Es fundamental comprender estos riesgos para evitar tomar decisiones que puedan perjudicarte.

Delito de quebrantamiento de medida cautelar

La consecuencia más inmediata de viajar al extranjero incumpliendo una prohibición judicial en un caso de delito sexual es la posible comisión de un delito de quebrantamiento de medida cautelar, tipificado en el artículo 468 del Código Penal. Este delito está castigado con penas de prisión de seis meses a un año si el quebrantador no estuviera privado de libertad.

Esto significa que, además del procedimiento por el delito sexual que ya tienes abierto, se abriría una nueva causa penal por este quebrantamiento, complicando aún más tu situación legal.

Orden de detención nacional e internacional

Si intentas salir de España teniendo una causa abierta por delito sexual con prohibición de abandonar el territorio, es probable que se active una orden de detención nacional. Si consiguieras cruzar la frontera, el juez podría emitir una orden europea de detención y entrega (si viajas a un país de la UE) o incluso una orden internacional de detención a través de INTERPOL.

Estas órdenes facilitarían tu localización, detención y posterior extradición a España para continuar con el procedimiento penal.

Endurecimiento de las medidas cautelares

El intento de eludir la acción de la justicia mediante un viaje no autorizado suele interpretarse como un claro indicio de riesgo de fuga. Esto podría llevar al juez a endurecer las medidas cautelares existentes, llegando incluso a decretar la prisión provisional que inicialmente no se había considerado necesaria.

Como señala el artículo 503.1.3º.a) de la LECrim, uno de los fines que legitima la prisión provisional es «evitar el riesgo de fuga», y un intento previo de salida no autorizada del país constituye una evidencia clara de este riesgo.

Quizás también te interese:  Acoso sexual físico vs. virtual: diferencias en la tipificación y prueba

Valoración negativa en el procedimiento principal

Aunque técnicamente el intento de eludir las medidas cautelares no debería influir en la valoración de los hechos del delito sexual que se está juzgando, en la práctica puede generar una predisposición negativa en el tribunal. La percepción de que el acusado no respeta las decisiones judiciales puede afectar sutilmente a la credibilidad de sus declaraciones y a la valoración global de su caso.

Procedimiento para solicitar autorización judicial para viajar al extranjero con una causa abierta por delito sexual

Si tienes prohibición de salir del país por una causa de delito sexual pero necesitas realizar un viaje por motivos justificados, existe la posibilidad de solicitar una autorización judicial específica. Este procedimiento, aunque no garantiza un resultado positivo, permite exponer ante el juez las razones que hacen necesario el desplazamiento.

Preparación de la solicitud de autorización

Para solicitar permiso para viajar al extranjero teniendo una causa abierta por delito sexual, debemos preparar un escrito dirigido al juzgado que lleva tu caso. Esta solicitud debe incluir:

  • Datos identificativos completos y número de procedimiento
  • Exposición clara del motivo del viaje (laboral, familiar, médico, etc.)
  • Fechas exactas de salida y regreso
  • Destino preciso, incluyendo dirección donde te alojarás
  • Medios de contacto permanente durante la estancia
  • Documentación acreditativa que justifique la necesidad del viaje

Es fundamental que la solicitud esté bien fundamentada y acompañada de pruebas documentales que acrediten la necesidad real del viaje. Por ejemplo:

  • Para viajes laborales: contrato, carta de la empresa, invitación a conferencia, etc.
  • Para motivos familiares: certificados médicos de familiares, documentos que acrediten el parentesco, etc.
  • Para tratamientos médicos: informes médicos, citas programadas, etc.

Ofrecimiento de garantías adicionales

Para aumentar las probabilidades de que el juez autorice tu viaje a pesar de tener una causa abierta por delito sexual, es recomendable ofrecer garantías adicionales que refuercen tu compromiso de regresar y seguir a disposición de la justicia española:

  • Fianza económica específica para este viaje
  • Compromiso de comunicación diaria con el juzgado o policía
  • Presentación de billetes de ida y vuelta con fechas cerradas
  • Propuesta de comparecencia ante el consulado español en el país de destino

Tramitación y resolución

Una vez presentada la solicitud, el juez dará traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre la petición. El fiscal puede mostrar su conformidad u oposición basándose en las circunstancias del caso.

El juez resolverá mediante auto, valorando:

  • La necesidad real y justificada del viaje
  • El riesgo de fuga en función del país de destino
  • Tu comportamiento procesal hasta el momento
  • La fase en que se encuentra el procedimiento
  • La gravedad del delito imputado
  • Las garantías ofrecidas

Si la autorización es concedida, normalmente estará sujeta a condiciones específicas como la devolución temporal del pasaporte para el viaje concreto y su entrega inmediata al regreso.

Factores que influyen en la decisión judicial sobre la posibilidad de viajar teniendo una causa abierta por delito sexual

Cuando un juez debe decidir si permite a una persona viajar al extranjero mientras tiene pendiente un procedimiento por delito sexual, evalúa diversos factores que determinan el nivel de riesgo que supone autorizar dicho desplazamiento. Comprender estos elementos puede ayudarte a valorar tus posibilidades y, en su caso, a reforzar tu solicitud de autorización.

Gravedad del delito sexual imputado

No todos los delitos contra la libertad sexual tienen la misma gravedad. El Código Penal establece diferentes tipos y penas en los artículos 178 a 194. El juez valorará:

  • La calificación jurídica de los hechos (agresión sexual, abuso, acoso, etc.)
  • Las penas potenciales asociadas al delito
  • La existencia de circunstancias agravantes (violencia, vulnerabilidad de la víctima, etc.)

Cuanto más grave sea el delito imputado y mayores las penas potenciales, más reticente será el juez a autorizar la salida del país.

Arraigo y vínculos con España

Un factor determinante para valorar el riesgo de fuga cuando se plantea viajar al extranjero con una causa abierta por delito sexual es el nivel de arraigo del investigado en España:

  • Arraigo familiar: cónyuge, hijos, padres u otros familiares dependientes en España
  • Arraigo laboral: trabajo estable, negocio propio, trayectoria profesional consolidada
  • Arraigo económico: propiedades inmobiliarias, inversiones, cuentas bancarias
  • Arraigo social: tiempo de residencia en España, integración en la comunidad

Cuanto más fuertes sean estos vínculos, menor será la percepción de riesgo de fuga y más probable la autorización para viajar.

Fase procesal del procedimiento

La etapa en que se encuentre el procedimiento por delito sexual influye significativamente en la decisión sobre la posibilidad de viajar al extranjero:

  • Fase inicial de investigación: Suele haber mayor restricción por la necesidad de practicar diligencias con presencia del investigado
  • Instrucción avanzada: Con las principales diligencias ya practicadas, puede haber más flexibilidad
  • Fase intermedia: Pendiente de apertura de juicio oral, el riesgo de fuga puede incrementarse al conocer el investigado la acusación formal
  • Pendiente de juicio: Proximidad a la vista oral suele implicar mayor restricción
  • Pendiente de sentencia: Periodo de máximo riesgo de fuga, especialmente si se prevé una condena grave

Comportamiento procesal previo

La actitud mostrada por el investigado a lo largo del procedimiento es otro factor clave:

  • Cumplimiento riguroso de comparecencias anteriores
  • Colaboración con la investigación
  • Respeto a otras medidas cautelares impuestas
  • Transparencia en comunicaciones previas con el juzgado

Un historial de cumplimiento escrupuloso de las obligaciones procesales genera confianza y aumenta las posibilidades de obtener autorización para viajar al extranjero teniendo una causa abierta por delito sexual.

¿Estás implicado en un procedimiento por delito sexual y necesitas viajar al extranjero? Esto es lo que debes saber

Si te encuentras en la situación de tener una causa abierta por delito sexual y necesitas viajar fuera de España, es fundamental que entiendas las implicaciones legales y sigas una serie de recomendaciones para gestionar adecuadamente esta situación. Basándome en mi experiencia como abogado especializado en delitos sexuales, te ofrezco las siguientes orientaciones prácticas:

Consulta siempre con tu abogado antes de planificar cualquier viaje

Antes de comprar billetes o hacer reservas, consulta con tu abogado sobre tu situación procesal específica. Él podrá:

  • Revisar las medidas cautelares vigentes en tu caso
  • Consultar el expediente judicial para verificar si existe alguna limitación no notificada
  • Evaluar la fase procesal y el momento adecuado para solicitar una autorización
  • Preparar la estrategia más adecuada para maximizar las posibilidades de obtener el permiso

Planificación anticipada del viaje

Si necesitas viajar al extranjero teniendo pendiente una causa por delito sexual, la anticipación es clave:

  • Solicita la autorización con al menos 30 días de antelación
  • Prepara toda la documentación justificativa del motivo del viaje
  • Considera fechas alternativas por si el juzgado requiere modificaciones
  • Evita destinos que puedan generar sospechas (países sin tratado de extradición con España)

Durante el proceso de autorización

Mientras se tramita tu solicitud para viajar al extranjero con una causa abierta por delito sexual:

  • Mantente disponible para cualquier aclaración que pueda solicitar el juzgado
  • No realices reservas no reembolsables hasta tener la autorización firme
  • Prepárate para ofrecer garantías adicionales si el fiscal se opone a tu solicitud
  • Considera la posibilidad de que se te impongan condiciones específicas

Si obtienes la autorización para viajar

Una vez conseguida la autorización judicial para viajar al extranjero teniendo una causa por delito sexual:

  • Respeta escrupulosamente las fechas y destinos autorizados
  • Lleva siempre contigo una copia de la resolución judicial
  • Mantén el contacto con tu abogado durante el viaje
  • Cumple con cualquier obligación de comunicación impuesta (llamadas al juzgado, presentación en consulados, etc.)
  • Conserva todas las pruebas de tu estancia (billetes, facturas de hotel, etc.)
  • Regresa puntualmente y comunica tu regreso al juzgado si así se ha establecido

Recuerda que cada autorización es específica para un viaje concreto. Si necesitas realizar varios desplazamientos, deberás solicitar autorización para cada uno de ellos, incluso si el anterior fue concedido sin problemas.

Implicaciones internacionales de viajar con una causa abierta por delito sexual

Cuando una persona se plantea viajar al extranjero teniendo una causa abierta por delito sexual, debe considerar no solo las restricciones que pueda imponer la justicia española, sino también las posibles implicaciones internacionales. Estas pueden afectar tanto a la entrada en otros países como a la situación legal durante la estancia.

Restricciones de entrada en otros países

Muchos países tienen políticas restrictivas respecto a la admisión de personas con antecedentes o causas pendientes por delitos sexuales. Aunque no exista una prohibición judicial española para viajar al extranjero, podrías enfrentar problemas en el país de destino:

  • Estados Unidos: Requiere declarar en el formulario ESTA o de solicitud de visado si se tienen causas penales pendientes. Ocultar esta información puede suponer la denegación de entrada y prohibición futura.
  • Canadá: Mantiene políticas muy estrictas respecto a personas con antecedentes o causas por delitos sexuales.
  • Australia y Nueva Zelanda: Realizan controles exhaustivos y pueden denegar la entrada por causas pendientes graves.
  • Reino Unido: Tras el Brexit, ha endurecido los controles migratorios, incluyendo verificación de antecedentes.

Es importante investigar las políticas específicas del país que deseas visitar antes de planificar tu viaje, ya que las normativas varían considerablemente.

Sistemas de información policial internacional

Cuando tienes una causa abierta por delito sexual en España, existe la posibilidad de que tus datos estén registrados en sistemas de información policial internacional:

  • Sistema de Información Schengen (SIS): Compartido por los países del espacio Schengen, puede contener alertas sobre personas investigadas.
  • Bases de datos de INTERPOL: Si existe una notificación internacional, tus datos podrían estar accesibles para autoridades de numerosos países.
  • Acuerdos bilaterales de información: España mantiene acuerdos de cooperación policial con diversos países que permiten el intercambio de información sobre investigados.

Incluso sin una prohibición expresa de salida, estos sistemas podrían alertar a las autoridades del país de destino sobre tu situación procesal.

Riesgo de detención internacional

Si viajas al extranjero con una causa abierta por delito sexual sin autorización judicial cuando esta era necesaria, podrías enfrentar:

  • Emisión de una Orden Europea de Detención y Entrega (si viajas dentro de la UE)
  • Solicitud de extradición a través de los canales diplomáticos correspondientes
  • Notificación roja de INTERPOL para facilitar tu localización y detención

Estos mecanismos de cooperación internacional funcionan con creciente eficacia, reduciendo significativamente las posibilidades de eludir la acción de la justicia española desde el extranjero.

Impacto en procedimientos de inmigración o residencia

Quizás también te interese:  ¿Qué Ocurre Cuando el Acusado Niega Toda Relación en una Denuncia por Grooming? Consecuencias Legales y Proceso Judicial

Si estás considerando no solo viajar sino establecerte en el extranjero teniendo una causa por delito sexual, debes saber que:

  • La mayoría de los procesos de residencia o inmigración requieren certificados de antecedentes penales
  • Muchos países solicitan información sobre causas pendientes, no solo condenas firmes
  • Ocultar esta información puede suponer la denegación automática y la prohibición permanente de entrada
  • Una condena posterior podría revocar permisos de residencia ya concedidos

Diferencias entre viajar dentro de la Unión Europea y fuera de ella con una causa abierta por delito sexual

Las implicaciones de viajar al extranjero teniendo una causa abierta por delito sexual varían significativamente dependiendo de si el destino se encuentra dentro o fuera de la Unión Europea. Esta distinción es fundamental para comprender los riesgos y requisitos específicos en cada caso.

Viajar dentro de la Unión Europea con una causa por delito sexual

El espacio Schengen y la cooperación judicial europea crean un marco específico cuando intentas viajar a países de la UE teniendo una causa abierta por delito sexual:

  • Control fronterizo reducido: La ausencia de controles sistemáticos en las fronteras interiores podría sugerir mayor facilidad para viajar, pero esto es engañoso.
  • Sistema de Información Schengen (SIS): Este sistema compartido contiene alertas sobre personas buscadas o bajo vigilancia judicial. Si existe una prohibición de salida, estará registrada aquí.
  • Orden Europea de Detención y Entrega: Si incumples una prohibición de salida, el procedimiento de entrega entre países de la UE es rápido y simplificado, sin los obstáculos de la extradición tradicional.
  • Reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales: Las decisiones de los tribunales españoles tienen reconocimiento directo en otros países de la UE.

La cooperación judicial en la UE hace que, paradójicamente, viajar a estos países pueda suponer un mayor riesgo de ser detectado y devuelto a España si existe una prohibición judicial.

Viajar fuera de la Unión Europea con una causa por delito sexual

Cuando el destino está fuera de la UE, la situación presenta características diferentes:

  • Control fronterizo completo: Al salir de la UE, pasarás por controles fronterizos exhaustivos donde podrían detectarse alertas sobre tu situación judicial.
  • Variabilidad en los acuerdos de extradición: Dependiendo del país, España puede tener o no acuerdos de extradición vigentes, lo que afecta a las consecuencias de incumplir una prohibición de salida.
  • Sistemas de información policial menos integrados: Fuera de la UE, el acceso a la información sobre tu causa puede ser más limitado, aunque INTERPOL sigue siendo un mecanismo efectivo.
  • Requisitos de visado: Muchos países no pertenecientes a la UE requieren visado para ciudadanos españoles, lo que implica un proceso durante el cual podrían verificar tu situación legal.

Consideraciones prácticas según el destino

Si tienes autorización judicial para viajar al extranjero con una causa abierta por delito sexual, debes considerar aspectos prácticos según el destino:

Aspecto Dentro de la UE Fuera de la UE
Documentación necesaria DNI o pasaporte + autorización judicial Pasaporte + posible visado + autorización judicial
Comunicación con juzgado Más sencilla (mismo huso horario, infraestructuras similares) Puede ser complicada (diferencia horaria, infraestructuras variables)
Regreso de emergencia Generalmente rápido y sencillo Puede ser complejo y costoso
Asistencia consular Red consular española completa Cobertura consular variable según el país

Estas diferencias hacen que, generalmente, los jueces sean más proclives a autorizar viajes dentro de la UE que a destinos más lejanos o con sistemas judiciales menos compatibles con el español.

Estrategias legales para obtener autorización de viaje con una causa abierta por delito sexual

Conseguir autorización para viajar al extranjero cuando tienes una causa abierta por delito sexual requiere una estrategia legal bien planificada. Como abogado especializado en estos casos, he desarrollado enfoques que maximizan las probabilidades de éxito. A continuación, comparto las estrategias más efectivas:

Momento adecuado para solicitar la autorización

El timing es crucial cuando se trata de solicitar permiso para viajar fuera de España con una causa por delito sexual pendiente:

  • Evita solicitar autorización inmediatamente después de la imputación o de la imposición de medidas cautelares
  • Espera a que se hayan practicado las diligencias esenciales que requieran tu presencia
  • Identifica periodos de «baja actividad procesal» donde tu ausencia temporal tenga menor impacto
  • Solicita la autorización con suficiente antelación (mínimo 30 días) para permitir la tramitación sin urgencias

Justificación sólida y documentada del viaje

La clave para conseguir autorización para viajar al extranjero con una causa abierta por delito sexual es presentar una justificación incontestable:

  • Motivos laborales: Aporta contratos, cartas de la empresa, programas de eventos profesionales, etc.
  • Razones médicas: Incluye informes médicos completos, citas confirmadas, justificación de por qué el tratamiento debe realizarse en el extranjero
  • Motivos familiares graves: Documenta la situación familiar (enfermedad grave de familiar, fallecimiento, etc.) con certificados oficiales
  • Compromisos previos ineludibles: Demuestra que el compromiso se adquirió antes de la apertura de la causa penal

Cuanto más objetiva y verificable sea la necesidad del viaje, mayores serán las probabilidades de obtener la autorización.

Refuerzo del arraigo y garantías de retorno

Para contrarrestar el temor judicial al riesgo de fuga cuando se solicita viajar teniendo una causa abierta por delito sexual, es fundamental reforzar las evidencias de arraigo:

  • Documentación laboral actualizada: Contrato vigente, nóminas recientes, certificado de empresa
  • Acreditación de propiedad inmobiliaria: Nota simple de propiedades en España
  • Certificados de escolarización de hijos a cargo en España
  • Documentación de responsabilidades familiares que requieran tu presencia en España
  • Historial de cumplimiento de comparecencias y otras obligaciones procesales

Ofrecimiento proactivo de medidas de control

Una estrategia efectiva es proponer voluntariamente medidas que faciliten el control durante el viaje:

  • Fianza específica para el viaje, a devolver al regreso
  • Comunicación diaria con el juzgado o policía mediante videollamada
  • Geolocalización voluntaria mediante aplicación móvil
  • Presentación en el consulado español del país de destino
  • Itinerario detallado con direcciones y teléfonos de contacto
  • Billetes de ida y vuelta con fechas cerradas

Estas propuestas demuestran transparencia y voluntad de cumplimiento, facilitando que el juez acceda a la solicitud de viajar al extranjero teniendo una causa abierta por delito sexual.

Cómo actuar si necesitas viajar urgentemente al extranjero teniendo una causa abierta por delito sexual

Existen situaciones excepcionales en las que surge la necesidad de viajar al extranjero de forma urgente teniendo una causa abierta por delito sexual. Estas emergencias (fallecimiento de un familiar cercano, intervención